1. Instrucciones de trabajo |
|
1.1 |
¿Existe una instrucción de trabajo del operador controlada por revisión que contenga información de configuración para el producto específico que se está refluyendo? (Puntuar 0 si hay instrucciones escritas a mano sin firma/fecha o instrucciones escritas a mano con más de 48 horas de antigüedad) |
1.2 |
¿Están las instrucciones de trabajo fácilmente disponibles para el operador y se siguen en Reflow? |
1.3 |
¿Se especifica el punto de ajuste de la velocidad del transportador en la Instrucción de trabajo y es el mismo que se especifica en el programa? |
1.4 |
¿Los puntos de ajuste de temperatura están especificados en la Instrucción de trabajo y son los mismos que los especificados en el programa? |
1.5 |
¿Las instrucciones de trabajo indican si se requieren paletas u otras herramientas? |
1.6 |
Cuando se requiere soporte de riel central, ¿las instrucciones de trabajo indican este requisito y se especifica la ubicación? |
1.7 |
¿Se especifica el nombre del programa de la máquina en las instrucciones de trabajo o en las hojas de configuración? |
2. Capacidad de la máquina |
|
2.1 |
¿La tecnología Reflow en uso es adecuada para el producto que se está construyendo? Debe ser convección totalmente forzada con suficiente cantidad de zonas. |
2.2 |
¿Se utilizan controladores de flujo de aire o un sistema de control centralizado para equilibrar las tasas de flujo de escape para cada caída de escape individual? |
2.3 |
¿Se especifican y monitorean regularmente los rangos de flujo de escape para asegurar el cumplimiento? |
2.4 |
¿Se controla la revisión del nombre del programa de la máquina para mostrar la trazabilidad de los cambios del programa? |
2.5 |
¿Se puede rastrear el nombre del programa de la máquina hasta el número de pieza de PWB y PCBA? |
2.6 |
¿El acceso al programa de la máquina está protegido con contraseña con acceso restringido? |
2.7 |
¿Los cambios de programa a los parámetros críticos durante el control de la máquina no se guardan a menos que los apruebe un técnico/ingeniero? |
3. Perfil de temperatura |
|
3.1 |
¿Hay disponible un perfil de temperatura para el producto que se está construyendo actualmente? |
3.2 |
¿Se puede evaluar el perfil de temperatura y está fácilmente disponible para los operadores/técnicos cuando sea necesario? |
3.3 |
¿Se registraron los puntos de ajuste de temperatura y la velocidad del transportador para ese perfil térmico cuando se realizó? |
3.4 |
¿Los puntos de ajuste de temperatura y la velocidad del transportador escritos en el perfil térmico corresponden a la configuración actual del programa? |
3.5 |
¿Hay disponible una especificación basada en ingeniería para detallar la ventana de proceso aceptable para los perfiles de temperatura? |
3.6 |
Fue la especificación basada en ingeniería. derivado de las recomendaciones del fabricante de Paste & Component pero controlado a una ventana más estrecha? |
3.7 |
¿El perfil de temperatura del producto se encuentra dentro de la especificación basada en ingeniería para la ventana de proceso? |
3.8 |
¿El perfil de temperatura del producto se encuentra dentro de la especificación basada en ingeniería para los requisitos de temperatura de transición vítrea? |
3.9 |
¿Se pueden justificar y respaldar con pruebas contundentes y análisis lógicos algunas excursiones fuera de la ventana del proceso? |
3.10 |
¿El perfil de temperatura del producto cumple con los requisitos de reflujo para los componentes SMT de acuerdo con los fabricantes de componentes? |
3.11 |
¿Se conservan las placas utilizadas para establecer el perfil térmico inicial como muestras de ingeniería? |
3.12 |
¿Existe evidencia de que se haya realizado un estudio de comparación único para un horno cargado versus uno sin carga? |
3.13 |
¿Se han utilizado al menos cinco termopares en varios puntos de la placa para establecer el perfil térmico? Nota* |
3.14 |
¿Se utiliza un enfoque documentado y sistemático para identificar las ubicaciones más adecuadas para conectar los termopares? |
3.15 |
¿Se puede demostrar que se realizó una revisión de la lista de materiales para verificar que el perfil elegido es apropiado para todas las condiciones específicas de los componentes? |
3.16 |
¿Existe evidencia de que cada bola de termopar se adhirió a una junta de placa usando Hi Temp? ¿Soldadura o epoxi conductivo? |
3.17 |
¿Existe la capacidad de detectar una falla de zona de temperatura y activar una alarma automáticamente si esto ocurre? |
3.18 |
¿Se ha establecido un perfil de calibración para detectar la degradación del rendimiento de la máquina a largo plazo? |
3.19 |
¿Existe una frecuencia documentada para ejecutar un perfil de calibración y se estableció en función de los datos de rendimiento históricos? |
3.20 |
¿Existe evidencia que demuestre que se llevan a cabo perfiles de calibración y que los registros están actualizados? |
3.21 |
¿Se utiliza la práctica de comparar el perfil de calibración actual con el perfil de calibración estandarizado para identificar cambios? |
3.22 |
¿Se utiliza la superposición/perfil de calibración actual para determinar si se ha producido una variación en las características térmicas de los hornos? |
3.23 |
¿Se utiliza la superposición/perfil de calibración actual para determinar si se ha producido una variación en la velocidad del transportador? |
3.24 |
¿Existe evidencia que demuestre que se tomaron medidas cuando el perfil de calibración era diferente al estándar? |
3.25 |
¿Se utiliza una herramienta estandarizada, como un OvenRider, con un perfil estandarizado para realizar un perfil de calibración? |
4. Inspección manual (NA permitida, para preguntas en esta sección si se implementa AOI) |
|
4.1 |
¿Se inspeccionan las placas de salida al menos como muestra antes del reflujo para determinar la ubicación, los componentes faltantes y los defectos de soldadura? |
4.2 |
¿Están definidos los estándares de mano de obra para la colocación y soldadura, y son accesibles y se utilizan para determinar la aceptabilidad de la placa? |
4.3 |
¿Están disponibles las plantillas de inspección y se utilizan para identificar los componentes faltantes y vacíos y la polaridad de los componentes después del reflujo? |
4.4 |
¿Se utilizan plantillas de inspección o ayudas visuales para identificar los componentes ICT no probados después del reflujo? |
4.5 |
¿Se puede acceder fácilmente a las plantillas para fines de verificación? |
4.6 |
¿Están controladas las revisiones de las Plantillas de Inspección y son trazables al nivel ECO actual del producto? |
4.7 |
¿Existe una herramienta de software de apuntar y hacer clic que se vincule a los datos del programa o CAD para facilitar la identificación de los componentes para el reproceso? |
4.8 |
¿Existe un requisito documentado para realizar al menos una inspección de rayos X de muestreo para dispositivos BGA, y hay evidencia de que se practica? |
5. Inspección Automática (NA permitida, para las celdas indicadas) |
|
5.1 |
¿Se utilizan métodos complementarios AOI/AXI, que incluyen la inspección de juntas de soldadura, para todas las piezas con reflujo? |
5.2 |
¿Se calcula el porcentaje de cobertura de AOI en función del OFE de la placa para un lado determinado en comparación con el número total de juntas/componentes inspeccionados? |
5.3 |
¿Los componentes/juntas que no están cubiertos por AOI están documentados y son conocidos y seleccionados para inspección visual? |
5.4 |
¿Existe evidencia de que la cobertura del AOI se verifica periódicamente mediante el uso de TIC y datos de retroalimentación de inspección manual? |
5.5 |
¿Se puede demostrar que las llamadas de la máquina son revisadas por el operador para determinar si son reales o falsas? |
5.6 |
¿Se puede demostrar que el operador ha sido completamente capacitado y certificado para interpolar las imágenes AOI presentadas? |
5.7 |
¿El pareto de defectos de las TIC sugiere que AOI se está implementando al 100% y está siendo efectivo? |
5.8 |
¿Se puede demostrar que las fallas de TIC detectables de AOI se retroalimentan a AOI para mejorar la efectividad del programa y del operador? |
5.9 |
¿Los tableros rechazados se detienen automáticamente en la validación de llamadas falsas del operador de correos de línea? |
5.10 |
¿Los cambios en la cobertura de AOI se basan únicamente en los comentarios sobre el desempeño? |
6. Control de procesos |
|
6.1 |
¿Existe evidencia de que el SPC utilizado para monitorear la salida posterior al reflujo sea efectivo para identificar y corregir los problemas de rendimiento del proceso? |
6.2 |
¿Se monitorean en tiempo real los procesos DPMO y los productos DPU? ('tiempo real'=ahora) |
6.3 |
¿Están fácilmente disponibles los datos de OFE y se calculan de acuerdo con los procedimientos documentados? |
6.4 |
¿Se utilizan los datos de AOI para calcular el DPMO de SMT? Otorgue 0 si AOI se desplegó y no se realizó. |
6.5 |
¿Se utilizan los resultados de depuración de ICT para volver a calcular SMT DPMO como una medida real de SMT DPMO? |
6.6 |
¿Son significativos los datos recopilados y se puede demostrar que se utilizan para tomar decisiones de control de procesos? |